domingo, 8 de enero de 2012

Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro. Emily Dickinson.

Las actividades que serán propuestas a continuación están dirigidas a trabajar el libro ¡Casi medio año! en 5º de Educación Primaria. Considero que este libro es adecuado para los niños de diez y once años y dividiremos las actividades para realizar la animación a la lectura en tres grupos: actividades previas a la lectura; actividades durante la lectura y actividades posteriores a la lectura.

Actividades previas a la lectura.

1º Actividad: La búsqueda del tesoro.

Consiste en:

Se divide la clase en grupos y en la biblioteca del colegios se esconde un cofre o una caja con varios libros. Los niños a través de ese mapa tendrán que encontrar este cofre.
Cuando lo hayan encontrado, se comentará la importancia de los libros y las aventuras que podemos vivir con ellos.

2º Actividad: Marionetas.
Consiste en:

Haremos que los alumnos describan como creen ellos que serán algunos de los personajes. Lo único que les diremos serán sus nombres y ello decidirán su físico y como son interiormente.
A partir de aquí haremos algunas preguntas como:
¿Serán así realmente los personajes del libro?
¿Qué aventuras vivirán?
Todo esto lo podrán descubrir leyendo el libro.

3º Actividad: ¿Qué pasará ahora?
Consiste en:

Leeremos un párrafo que resulte interesante y lo dejaremos en la parte más interesante, para que los niños se sientan atraídos por el libro. Además crearemos un marcapáginas. Será libre totalmente, puede tener que ver con las actividades anteriormente realizadas o no.




Actividades durante la lectura.

1º Actividad: Los tres deseos.

Consiste en:

Cuando el lector o lectora va a comenzar la lectura de un libro se le pide que formule (por escrito) tres deseos —mientras frota una lámpara—, que, quiere encontrar en las páginas del libro. Ejemplos de deseos: Deseo que aparezca un bombero (personaje), deseo que aparezca una jaula (objeto), y deseo que aparezca un bosque (un lugar). Durante su lectura comprobará si se cumplen los deseos formulados.


2º Actividad: Servicio ridículo.
Consiste en:

Los niños tienen que inventar un servicio ridículo que se pueda prestar en la escuela y redacten el contrato que lo describa. Esta actividad se hará porque, Jimmy presta un servicio de “protección” en los recreos, y para ello tiene un “contrato” que firma con sus clientes.

4º Actividad: Declaraciones!!!
Consiste en:

El abuelo de Santiago le da consejos a su nieto para que se declare a Ingrid. Los niños tienen que escribir una lista de cinco consejos para una chica o un chico que no se anima a manifestar sus sentimientos. Pueden comenzar cada consejo usando un verbo en infinitivo. Por ejemplo:
“Mirar directamente a los ojos…”.

Actividades para después de la lectura.

1º Actividad: La lectura me hace pensar…
Consiste en:

Por último los niños concluirán esta guía con una serie de preguntas:

Lo que he leído me recuerda a algo que ví o viví.
Estoy de acuerdo con el personaje cuando dice o cuando hace….
Estoy en desacuerdo con el personaje cuando dice o cuando hace…
¿Qué parte del libro te gusto más?
¿Qué emociones notaste cuando leías el libro?
¿Con qué personaje te sientes identificado y porqué?
¿Te gusto el libro? ¿Por qué?


1 comentario:

  1. Muy bien... has quitado justo las que había que quitar, pero ahora se te han reducido las actividades, sobre todo las de durante y después de la lectura.

    ResponderEliminar