Para mi ha sido sumamente interesante conocer un poco mejor que es el folclore y qué es el texto folclórico, porque como siempre tienes una noción de lo que esas palabras significan pero realmente no sabes todo lo que lo conforma.
Creo que conocer que es un texto folclórico, los tipos que hay o conocer a algunos de los autores que decidieron plasmarlos en papel, ha sido muy enriquecedor. Este tema, me ha permitido apreciar el folclore y que me interese por él. Antes siempre había oído hablar de ello, pero nunca me lo habían mostrado como hasta ahora, me ha encantado conocer las diversas historias sobre los cuentos folclóricos y saber que muchas películas de Disney se basan en ellos, creo que este es un punto muy importante. Además pienso que los niños deberían conocer algunas de estas versiones, para que no se queden sólo con la idea que transmite Disney.
En general este tema es muy importante, porque si profundizas tal y como he dicho en el desarrollo del tema te das cuenta de que en esas historias está plasmada la cultura y los deseos existentes de la época. Ahí es donde podemos ver como han evolucionado las ideas culturales, es cierto que los niños en un primer instante cuando les contemos las historias no se percaten de ello, pero ahí estamos los maestros para guiarles.
Quiero resaltar que tal y como puse en el tema es importante que conservemos las tradición de contar las historias oralmente de este modo preservaremos la cultura folclore realmente, pues así los niños la recordaran de forma distinta y a lo largo de los años puede que la vayan cambiando y modificando. Hablaran de lo que se acuerden y es probable que en un futuro realicen ciertas modificaciones.
Lo que más me gusta de todo es que antiguamente estas historias se contaban alrededor de la lumbre en un entorno familiar. Creo que esto es un punto muy importante, pues se está perdiendo esa costumbre de reunirse la familia y contarse historias o escuchar a los abuelos cuando nos hablan de sus vidas, cuando eran jóvenes. Esto realmente se a perdido.
Es sumamente importante regresar a aquel momento, pues ahora nos sentamos todos delante del televisor a ver la tele, y muchas veces no hay diálogo, debemos inculcarles a los alumnos la costumbre que se tenía antiguamente, es cierto que es difícil, pues hay familias que trabajan ambos padres durante todo el día, pero creo que hay momentos que siempre se pueden compartir en familia.
Si todo esto se hiciera, los niños aprenderían mucho más. L o digo por experiencia propia, yo he comprobado que si escuchas las vivencias de aquellas personas que son mayores que tú, sobre como vivieron, las creencias que tienen, las costumbres, de cuando eran pequeños, todo eso es folclore que se aprende sin que te des cuenta si escuchas a los mayores aprendes historia y sobretodo aprendes de la vida. Te das cuenta que muchas cosas que estas viviendo lo han vivido ellos, en otro contexto, pero lo han vivido igual.
En conclusión el folclore es algo sumamente importante para la sociedad de hoy y la de mañana, es importante que se comparta en familia y sobretodo escuchar a los mayores, descubrir todo aquello que nos pueden ofrecer gracias a sus años de experiencia, pues son los más sabios en cuanto a vida se refiere, pues son los que más han vivido y por lo tanto nos pueden dar numerosos consejos que nos pueden servir durante toda nuestra vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario