viernes, 23 de diciembre de 2011

La lectura es de gran utilidad cuando se medita lo que se lee. Nicolas Malebranche

Con este bloque me he dado cuenta de que existe otra forma de ver y entender la literatura, nosotros estamos acostumbrados a que nos den la teoría y nos la aprendamos de memoria, pero sin embargo con este método de trabajo he aprendido mucho más que en mis años como estudiante, porque de esa época la verdad es que no recuerdo casi nada.

Otro punto importante ha sido trabajar en las Jornadas de Juan Ramón Jiménez, lo cierto es que me encantó la experiencia aprendí bastante en tan sólo unas horas con los puerto riqueños. Además la realización de la semana cultural nos ha ayudado a ver cómo preparar una semana cultural, para nuestro futuro.

Por último quería hablar de si debemos adaptar un libro como “Platero y yo”, coger un fragmento o no enseñárselo a los niños.

En mi opinión creo que estos libros no son adecuados para que los niños los lean, si veo bien que se coja un párrafo y se trabaje con él o que se les haga un pequeño resumen de lo que va y se les hable un poco del autor para que le conozcan pero nada más.

Creo esto, porque este tipo de libros no motivan al niño y si durante todos estos temas que hemos ido viendo de la literatura hemos hablado de que los niños se deben sentir motivados e identificados con ellos, con este tipo de libros eso no se consigue.

Estos libros se deben conocer porque es cultura, al igual que el quijote, pero tú no le puedes mandar a un niño a que lea el quijote porque se aburrirá, igual ocurre con platero y yo no son libros adecuados para estas edades, ni siquiera en la ESO, llegan a gustar estos libros. No podemos pretender introducir en la lectura a nuestros alumnos con libros que nos son nada atrayentes, yo no digo que no se lean en un futuro, pues como ya he dicho son libros con historia y muy importantes, pero no creo que primaria sea el momento adecuado.

En primaria sólo deberíamos darlos a conocer, hablar de sus autores y de lo importantes que son, pero nada más.

1 comentario:

  1. Muy bien. Como es reflexión personal, vale. Para lo que te he comentado de completar el tema, es importante que busques opiniones de personas representativas del mundo de la literatura y de la educación.

    ResponderEliminar